domingo, 9 de junio de 2013

Actividad Nro. 3 - SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES - Curso TIC´s en la Educación (COURSERA-UNAM)

En base a la institución donde laboro UCLA, y reflexionando acerca de que herramientas digitales son necesarias en cualquier entorno de aprendizaje, es importante a la hora de escoger que tipo de herramientas hacer un análisis de la audiencia que evidencie las Características Generales de los Estudiantes, Habilidades, Disponibilidad y Potencial para la Interactividad. Estos elementos permitirán determinar a quien van dirigido los recursos y herramientas que el curso dispone.

¿Cómo podrían modificarse los entornos de aprendizaje de dicha institución?
Se podría elaborar un instrumento que contenga las características, recursos y actividades que debería tener un EVA, haciendo una investigación acerca de las mismas y alineadas a las políticas académicas de la Universidad y basada en los estándares de calidad para este tipo de cosas.

¿Qué herramientas digitales son factibles de incorporar? y ¿por qué?

Las herramientas que serían factibles incorporar serían todas aquellas apoyadas en la Web 2.0 que están orientadas a los nuevos avances tecnológicos y lo mejor es que de carácter gratuito y esto no traería como consecuencia la inversión en este momento de crisis que están pasando las universidades venezolanas y que hemos sufrido a lo largo de 14 años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario